Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PALABRA USADA PARA TODO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

25-marzo-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1275. Feo pa' la foto


Frase utilizada para denotar que alguna condición no es propicia para realizar determinada acción. Fam. Arrugado para el Carnet.


Ejemplo :

Virgilito no tiene suficiente dinero para realizar su viaje tan deseado. Sería lo mismo decir: Virgilito está feo pa' la foto con su viaje






Rep. Dominicana

12-diciembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1276. decricaje


Apariencia desarreglada. Falta de cuarto para el salon,, para pelarse.
Ademas tambien aplica para objetos en malas condiciones.


Ejemplo :

1-Tu ta loca yo no voy pa alla con ete de'cricaje.
2- Ese reloj 'ta' to' de'cricaja'o






Rep. Dominicana

12-julio-2009 · Publicado por : anónimo

México

1277. dialogo


El 'diálogo'(del griego ??? (diá, a través) y ????? (logos, palabra, discurso) es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio

También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos personajes que usan el discurso diégetico, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes: la palabra revela intenciones y estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver, y en ello radica su importancia. Esta modalidad exige un gran esfuerzo de creación, ya que obliga a penetrar en el pensamiento del personaje, como en el caso de Edipo rey de Sófocles.


Ejemplo :

kmomko




HASHTAG:

#KMO


México

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

1278. Ñaña


Chilenismo. Nombre con el que se refiere en Chile a las personas de nombre Ignacio y de apellido González, es común utilizar solo su diminutivo "Ña" o fusionarlo con la palabra "Nacho" (nombre con que se refiere a las personas llamadas Ignacio en general) y formar "Ñacho", también es común utilizar la palabra "Parciño" que tiene el mismo significado que Ñaña; o sus diminutivos (Parcer, Pars), o llamarla "Parsete" si su acento u origen es mexicano (fusionando las palabras "Pars" y "Falsete" refiriéndose al fenómeno vocal empleado por algunos mariachis).


Ejemplo :

Hola Ñacho, ¿cómo estás? - ¡Amigo Pars!, que gusto verte - ¡Oye Ña!






Chile

01-febrero-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Oct   29
 2007

1279. Pilón


1- Uno de los instrumentos mas importantes en la cocina dominicana. Es utilizado para majar (macerar) condimentos como ajo y cebolla, tambien lo usan para triturar el cafe.

2- Es una version del bolon o paleta, pero mas pequeño y con forma cilindrica.


Ejemplo :

1- Pasame el pilon que voy a majar este ajo para el sancocho.
2- Dejame comerme un pilon para endulzarme el dia.






Rep. Dominicana

03-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1280. ILY


abreviaciion de la palabra en ingles I love you . ..


Ejemplo :

ily shuliito0o




HASHTAG:

#ILI #PERO TU


Rep. Dominicana

19-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

1281. compai


Esa palabra es relativa de compadre.


Ejemplo :

Dejamos eso ahí compai.






Rep. Dominicana

    179 180 181 182 183 184 185 186 187 188    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético